| Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Electric Ladyland}} ~~~~ |
Es un álbum doble que suele ser considerado uno de sus mejores álbumes. Se destacan elementos que anticipan el
rock progresivo(Aunque no pertenece a este género pero puede ser considerado una influencia) en canciones como "1983... (A Merman I Should Turn to Be)", y la versión de la canción de
Bob Dylan "
All Along The Watchtower" (que suele ser considerada por muchos como la mejor versión de la misma, incluso por Dylan).
La grabación del álbum fue muy problemática. Luego de una complicada gira por
Escandinavia e
Inglaterra, Hendrix decidió regresar a su país natal,
Estados Unidos (se había mudado a Inglaterra antes de ser popular). Frustrado por las limitaciones de las grabaciones comerciales, decidió crear un moderno estudio en
Nueva York, en el que no tuviera limitaciones para expander su visión musical. La construcción del mismo, llamado Electric Lady, tuvo diversos problemas y no fue terminado hasta mediados de
1970. Como resultado, grabó gran parte de "Electric Ladyland" en
The Record Plant.
Los disciplinados hábitos de trabajo de Hendrix se volvieron erráticos, y la combinación de sesiones interminables y de estudios llenos de aduladores finalmente causaron que el productor
Chas Chandler renunciara en mayo de
1968. Chandler más tarde se quejó de que Hendrix insistía en grabar muchas tomas de cada canción (al parecer, "
Gypsy Eyes" tomo 43 grabaciones, y a pesar de eso Hendrix aún no estaba satisfecho con el resultado). El perfeccionismo de Hendrix llevó al guitarrista
Dave Mason a que grabara 20 tomas de la guitarra acústica de "All Along The Watchtower"
La cooperación entre Hendrix y el bajista
Noel Redding no estaba funcionando muy bien por lo que Hendrix toca el bajo en varias canciones. Durante la grabación de "All Along the Watchtower" Redding fue a un
bar cercano por una
cerveza y Hendrix grabó las pistas del bajo para acelerar el proceso. Redding toca la guitarra acústica en su composición titulada "
Little Miss Strange".
En las últimas etapas de producción, un técnico de estudio renombró el álbum erróneamente como "Electric Landlady." El álbum casi salió lanzado bajo ese nombre, pero Hendrix se dio cuenta a tiempo y se enojó. El título fue cambiado rápidamente.
Electric Ladyland fue lanzado en Estados Unidos en septiembre de
1968 y fue el único álbum de Hendrix en llegar al primer puesto en ventas. La edición británica llegó al quinto puesto tras su lanzamiento en octubre, y originalmente contó con una portada diferente y controvertida: como el arte original no llegó a tiempo, fue usada una tapa con mujeres desnudas frente a un fondo oscuro, lo que causó una reacción importante. La portada original se volvió desde entonces la oficial en todo el mundo. La familia de Hendrix, que es dueña de los derechos del álbum y de la mayor parte de su catálogo, afirmó que la tapa original británica no sería usada ya que no le gustaba al mismo Hendrix. Hay una edición rara de CD de los
años 1980 que tiene esa tapa.
En
1998 los lectores de la revista
Q ubicaron a "Electric Ladyland" en el puesto 22 de los mejores álbumes de todos los tiempos; en 2003 el canal de
televisión VH1 lo ubicó en el puesto 72.