Adsense

Busqueda

Mostrando entradas con la etiqueta electric ladyland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electric ladyland. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Acoustic Ladyland

Acoustic Ladyland

Saltar a: navegación, búsqueda
Acoustic Ladyland es un grupo de jazz fusión londinense creado en 2001 formado por Pete Wareham, Ruth Goller, Seb Rochford y Chris Sharkey.
Acoustic Ladyland
Datos generales
Origen Londres, Inglaterra Bandera de Inglaterra
Información artística
Género(s) jazz-rock,
jazz fusión
Período de actividad 2001- Presente
Discográfica(s) Babel Label,
V2 Records
Miembros
Pete Wareham
Ruth Goller
Chris Sharkey
Seb Rochford


Contenido

Inicios

Acoustic Ladyland se formó en 2001 y en el año 2004 grabaron su primer álbum: Camouflage, un disco jazzístico con elementos rock que denotan la influencia de Jimi Hendrix en sus canciones. Fue en 2005 cuando sacaron a la luz su segundo disco: Last Chance Radio, con un estilo más electrificado que en el álbum anterior. En noviembre de 2006, y de la mano de V2 Records, Acoustic Ladyland saca a la venta su tercer disco de estudio: Skinny Grin.

Premios

Acoustic Ladyland ganaron el BBC Jazz Award for Best Band en 2005. Su segundo álbum (Last Chance disco) fue el álbum jazz del año.

Discografía

Camouflage. Babel. 2004. BDV2449
Last Chance Disco. Babel. 2005. BDV2555
Skinny Grin. V2. 2006.
Living With A Tiger, Strong & Wrong, 2009

Enlaces externos


Descarga aca su primer disco: Acoustic Ladylan - Camouflage 2004

Primer Disco de esta explosiva agrupación. Un trabajo tranquilo, el "más estéticamente jazz" como leí por ahí. Si es que el jazz tuviese estética.

Some Other Sky
Marching Dice
Something Beautiful
Routinely Denied (No Return)
Nagel
Remote Impression
Little Miss Wingate
Brave Reply

http://www.mediafire.com/?h79do48o75msmh1


Descarga su segundo disco: Last Chance Disco 2005

Last Chance Disco es su segundo trabajo, enérgico e irreverente por donde se escuche.

Iggy
Om Konz
Deckchair
Remember
Perfect Bitch
Ludwig Van Ramone
High Heel Blues
Trial and Error
Thing
Of You
Nico

http://www.mediafire.com/?bgit708ootb4q6n


Descarga su tercer disco: Skinny Grin

Su tercer y mejor trabajo (a mi gusto).

1 Road Of Bones
2 New Me
3 Red Sky
4 Paris
5 Your Shame
6 Skinny Grin
7 Cuts & Lies
8 Salt Water (Scott Walker Mix)
9 Glass Agenda
10 That Night
11 The Rise
12 The Room
13 Hitting Home


http://www.mediafire.com/?9ce6uhqcedtk4s5

viernes, 14 de septiembre de 2012

electric ladyland

http://www.mediafire.com/?cv59ja7xl9c2t5t





Electric Ladyland

Electric Ladyland
LP de The Jimi Hendrix Experience
Publicaciónseptiembre de 1968
Grabaciónjulio y diciembre de 1967, enero de 1968 y de abril a agosto de 1968
Género(s)RockRock psicodélico,Hard rockBlues
Duración75:47
DiscográficaMCA Records
Productor(es)Jimi Hendrix
CertificaciónBandera de los Estados Unidos Double Platinum.png 400.000 enlace
Calificaciones profesionales
Cronología de The Jimi Hendrix Experience

Axis: Bold As Love

Electric Ladyland

Band Of Gypsys
Electric Ladyland es el tercer álbum de The Jimi Hendrix Experience (la banda de Jimi Hendrix), el cual fue lanzado en 1968, siendo el último de la banda.
Es un álbum doble que suele ser considerado uno de sus mejores álbumes. Se destacan elementos que anticipan el rock progresivo(Aunque no pertenece a este género pero puede ser considerado una influencia) en canciones como "1983... (A Merman I Should Turn to Be)", y la versión de la canción de Bob Dylan "All Along The Watchtower" (que suele ser considerada por muchos como la mejor versión de la misma, incluso por Dylan).
La grabación del álbum fue muy problemática. Luego de una complicada gira por Escandinavia e Inglaterra, Hendrix decidió regresar a su país natal, Estados Unidos (se había mudado a Inglaterra antes de ser popular). Frustrado por las limitaciones de las grabaciones comerciales, decidió crear un moderno estudio en Nueva York, en el que no tuviera limitaciones para expander su visión musical. La construcción del mismo, llamado Electric Lady, tuvo diversos problemas y no fue terminado hasta mediados de 1970. Como resultado, grabó gran parte de "Electric Ladyland" en The Record Plant.
Los disciplinados hábitos de trabajo de Hendrix se volvieron erráticos, y la combinación de sesiones interminables y de estudios llenos de aduladores finalmente causaron que el productor Chas Chandler renunciara en mayo de 1968. Chandler más tarde se quejó de que Hendrix insistía en grabar muchas tomas de cada canción (al parecer, "Gypsy Eyes" tomo 43 grabaciones, y a pesar de eso Hendrix aún no estaba satisfecho con el resultado). El perfeccionismo de Hendrix llevó al guitarrista Dave Mason a que grabara 20 tomas de la guitarra acústica de "All Along The Watchtower"
A pesar de las dificultades, muchas canciones de este álbum muestran la expansión de la visión de Hendrix (se dice que el sonido de este álbum inspiró parcialmente al de "Bitches Brew" de Miles Davis), y en el colaboró con músicos como Mason, Chris Wood y Steve Winwood de Traffic; el batería Buddy Miles, el bajista de Jefferson Airplane Jack Casady y el ex-organista de Dylan Al Kooper.
La cooperación entre Hendrix y el bajista Noel Redding no estaba funcionando muy bien por lo que Hendrix toca el bajo en varias canciones. Durante la grabación de "All Along the Watchtower" Redding fue a un bar cercano por una cerveza y Hendrix grabó las pistas del bajo para acelerar el proceso. Redding toca la guitarra acústica en su composición titulada "Little Miss Strange".
En las últimas etapas de producción, un técnico de estudio renombró el álbum erróneamente como "Electric Landlady." El álbum casi salió lanzado bajo ese nombre, pero Hendrix se dio cuenta a tiempo y se enojó. El título fue cambiado rápidamente.
Electric Ladyland fue lanzado en Estados Unidos en septiembre de 1968 y fue el único álbum de Hendrix en llegar al primer puesto en ventas. La edición británica llegó al quinto puesto tras su lanzamiento en octubre, y originalmente contó con una portada diferente y controvertida: como el arte original no llegó a tiempo, fue usada una tapa con mujeres desnudas frente a un fondo oscuro, lo que causó una reacción importante. La portada original se volvió desde entonces la oficial en todo el mundo. La familia de Hendrix, que es dueña de los derechos del álbum y de la mayor parte de su catálogo, afirmó que la tapa original británica no sería usada ya que no le gustaba al mismo Hendrix. Hay una edición rara de CD de los años 1980 que tiene esa tapa.
En 1998 los lectores de la revista Q ubicaron a "Electric Ladyland" en el puesto 22 de los mejores álbumes de todos los tiempos; en 2003 el canal de televisión VH1 lo ubicó en el puesto 72.